nov
01
2010
Cartas Laborales y de Negocios
Posted in Cartas, Redacción 0 comentarios
Cartas laborales y de negocios
1. Utilizar papel membretado… (esto no se recomienda si la carta aunque sea de recomendación es para uso personal).
2. Escribir lugar y fecha de redacción en la esquina superior derecha de la hoja
Ejemplo.Guadalajara, Jal, a 28 de octubre de 2010
3. Identificar al destinatario
EjemploDr. Raúl GonzálezxDirector generalHospital del Carmén
4. En el primer párrafo incluir saludo
Ejemplo:
Estimado Dr. González
5. Propósito de la carta.
(Primer renglón) Con cortesía, se informa, se recomienda, y se pide
EjemploReciba un cordial saludo de mi parte, me permito recomendar a la srita. Gómez para el puesto tal y tal.
6. En el segundo renglón se dan más detalles, de la situación que se quiere dar a conocer, para la que se solicita solución o para enumerar las características de la persona a la que se recomienda.
Ejemplo. Conozco a Carla desde hace diez años, todo su trabajo lo efectúa de forma prolija y sistemática, es muy bien apreciada por sus compañeros de clase,
7. En el último párrafo se hace el cierre.
Ejemplo: Me pongo a sus órdenes para aclarar cualquier duda al respecto
8. En la parte inferior izquierda, incluir nombre y firma del autor de la carta.
Atentamente y el nombre completo si se escribe de una empresa el puesto que se tiene
9. Si es necesario poner los datos del autor, domicilio, teléfono y dirección electrónica.
0 comentarios:
Publicar un comentario